domingo, 21 de septiembre de 2008

San Luis Gonzaga


No tuve oportunidad de visitar el Templo de San Luis Gonzaga, sin embargo en fotos que encontre y vi en internet, pude apreciar, si bien el templo en si no es estilo gotico, que si presenta fuertes caracteristicas principales de este estilo arquitectonico.


Caracteristicas de la arquitectura gótica:
El arquitecto no tiene que apegarse a formas regulares para construir

sustituye la inteligencia abstracta por el empirimismo
espacios de gran altura, luz y colorido.
boveda de cruceria
arco ojival
aparicion de nuevos tipos de arcos (conopiales, escarzanos, carpaneles)
gruesos pilares con columnas semicirculares adosadas en los frentes
altísimas naves laterales
ventanas con tracerías basándose en arcos apuntados y rosetones trifoliados y cuatrifoliados
el muro se cierra con vidrieras de colores que tamizan la luz
gruesos:

Inevitable


El cielo se teñía con matices que variaban desde lilas y anaranjados a un profundo rojo, mientras el sol desaparecía de nuestra vista hundiéndose en el horizonte. Habíamos caminado por días y el cansancio se hacía presente en cada uno de los hombres que seguían las ordenes de mi hermano Teodosio. Tras un pequeño enfrentamiento a las orillas del río que nos había ocasionado las suficientes bajas para desanimar al resto de nuestros hombres, los visigodos emprendieron marcha hacia el norte, rumbo que sin descanso alguno seguíamos para cobrar las vidas de nuestros hermanos caídos.

Teodosio se había convertido en jefe militar poco después de la muerte de nuestro padre en el campo de batalla. Un visigodo lo sorprendió por la espalda mientras el defendía a uno de sus hombres. Estoy completamente convencido que la razón por la que mi hermano se ha convertido en uno de los jefes mas respetados e importantes es la sed de venganza que le consume el alma, pero que a su vez alimenta su coraje y no permite que en ningun momento flaquee. Siento pena por el. Quiza yo no soy la bestia sanguinaria que es Teodosio, pero estoy en esta guerra por los motivos correctos a mi parecer. La muerte de mi padre sin duda fue una de las causas decisivas, pero mucho antes de eso yo peleaba por mi pueblo, por mi hogar.

Los rayos lunares casi invisibles bañaban con su sutil luz plateada la silueta de cientos de hombres recostados en el suelo del desierto. Mi hermano por fin había hecho caso de mis comentarios acerca de la fatiga que azotaba a nuestras tropas y que en caso de otro enfrentamiento temía que nuevamente fueramos vencidos.

-Lo extraño.

La voz de Teodosio rompió el silencio en el que nos encontrábamos envueltos, tomándome por sorpresa, sin embargo sabía exactamente de que hablaba.

-Lo sé. Mas en noches con luna como ésta. ¿no es así?.

Mi hermano sonrió en silencio y con cierta nostalgia, se recostó a mi lado y dirigió su mirada hacia el cielo nocturno tapizado de estrellas en el que yo me había perdido hasta que el me hablara. Entonces yo dirigí mi mirada hacia ese astro magnifico que regía en el manto negriazul, cerré mis ojos y fui transportado a esas noches de verano en el techo de nuestra casa. Mi padre enseñándonos los nombres de las constelaciones y Teodosio y yo con la curiosidad de los infantes que éramos nos asombrabamos de las impresionantes figuras que encontrábamos. Pero todo había quedado en el pasado, ya no éramos mas esos niños, eramos soldados pasando la noche recordando momentos preciados en la espera de un nuevo amanecer que podría traer consigo la victoria o la muerte.


Renacimiento actual



Ludivina Ríos de Arévalo (Saltillo, Coah) - Retrato de Giovanni Arnolfini y esposa (1434) Jan van Eyck

En ambos retratos las mujeres que aparecen se encuentran en la espera de un hijo, lo que nos dice que no importa cuantos años transcurran el nacimiento y la espera de un niño es motivo de celebración y vale la pena inmortalizarlo en un retrato.




Los 15 de Angelica Glz - La fiesta de la guirnalda de rosas

En ambos retratos la figura central es una mujer que es el motivo de la celebración y a su alrededor se encuentran las personas que acuden al evento.

Lam!

La visita al Museo MARCO fue mi favorita! Pude apreciar las obras magnificas de dos artistas admirables. La exposición de Tomás Sanchez me dejón impresionada por cada pequeño detalle y la forma en la que me hizo sentir dentro de los lugares que creo en las pinturas.


La obra del artistas cubano Wifredo Lam me pareció muy interesante. Me gustó la forma en que plasma su visión. Los colores que utilizó, la forma en que lo hizo, la utilización de ciertos rasgos y figuras, fondos planos, anatomias humanas con caracteristicas animales, a mi parecer creo que fue muy divertido la realización de cada uno de sus cuadros, como yo me divertí haciendo mi autoretrato :D.




Castas


El rico Epulón y El Pobre Lázaro












Pinturas del monasterio de Ripoll










timpano magdalena de vezelay 1120-1140












Mutterschaft aus dem Geiste und dem Wasser (Motherhood from the Spirit and the Water)










Der mystische Leib (The Mystical Body)

Arte, Salud y Vida



Conjunto de obras de arte llevadas a cabos en distintos medios con el propósito de brindarleun cierto aire artístico a la ciencia médica.



En mi opinión el ejemplo mas claro con influencia del romanico es la escultura llamada La Celula por Alicia Canales.Debido a que utiliza la repetición de una misma figura (ritmo) y crea un obra de arte con un volumen mágico.













En cuanto al espacio la Obra de Chuy Herrera me parece un buen ejemplo. Una mujer pintada sobre un fondo difuso.

Pure Speculation

Pure Speculation, de Daniel Muñoz Sheridan.
El autor nos lleva a recorrer el mundo de una manera única al capturar la intimidad delas personas que aparecen en cada capitulo de su obra. En cada fotografía nos introduce asolo una pequeña fracción de lo que nos quiere transmitir. El conjunto de estas historiasindividuales crean una obra, a mi parecer, hermosa; debido a que muestra facetas increíblesde la sociedad.
La exposición refleja ciertas similitudes y diferencias con la vida de la Antigua Roma.En la actualidad como la antigüedad nuestra sociedad se divide en ciertas clases sociales,nuestro sistema de gobierno, la admiración por la fisionomía humana, la veneración a un ser supremo.Las clases sociales han cambiado, la República permanece como forma de gobierno,los desnudos comúnmente crean una reacción alarmente en muchas personas, creemos en un solo Dios, quiza distinto pero es uno. Tenemos instituciones de salubridad, con lo que antes no contaban.La arquitectura fue y continua siendo un pilar de nuestra sociedad.